Santiago, 6 may (Sputnik).- Durante el primer trimestre de 2020 Chile registró un alza de 37 por ciento en los ingresos clandestinos por pasos fronterizos no habilitados, informó este miércoles la Policía de Investigaciones (policía civil) al diario local El Mercurio.
“El primer trimestre de 2020 se registró un incremento de 37 por ciento en los ingresos al país por pasos fronterizos no habilitados, en comparación con igual periodo de año anterior”, señaló la policía.
Durante enero, febrero y marzo hubo 2.227 ingresos clandestinos a Chile en comparación a los 1.631 registrados el año pasado en el mismo periodo.
La policía relacionó el alza a las restricciones adoptadas por los países de la región ante la crisis del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), en particular el cierre de las fronteras, medida que Chile también ejecutó.
Las ciudades que más registraron ingresos clandestinos fueron Santiago, Valparaíso (centro), Arica (norte) y Tarapacá (norte).
El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de covid-19, el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional, se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.
En el mundo se registraron 3.517.345 casos confirmados y 243.401 fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).