
La petición se hizo a través de un oficio al Ministerio de Secretaría General de la Presidencia. “Cabe señalar que estos dineros se deben a que el presupuesto originalmente propuesto por el Ministerio de Hacienda, lamentablemente no refleja, la realidad de la operación de la Convención Constitucional”
El oficio, que fue facilitado por el constituyente de Vamos por Chile Martín Arráu, pide que se realicen gestiones para suplementar la partida en los Bienes y servicios de consumo, lo que corresponde aun aumento de $390 millones de pesos aproximadamente.
Se refiere a temas como habilitación de salas, la traducción de señas, intérpretes, entre otros puntos.
“Nos parece que es una conversación válida que debe tenerse con el ministerio, con la secretaría respectiva de Gobierno, para obtener los recursos necesarios para el funcionamiento de la Convención.
Nosotros insistimos en su momento que las nuevas asignaciones generaban nuevos gastos, en eso no estábamos de acuerdo. sostuvo el constituyente Rodrigo Álvarez de Vamos por Chile sostuvo
En tanto, Manuel Woldarsky de Pueblo Constituyente indicó que la solicitud no se trata de un aumento en las asignaciones.
“Aquí no hay un aumento de asignaciones, hay una propuesta de asignación que la mesa de la constituyente está haciendo por la sencilla razón que no había previamente forma en la cual determinar el trabajo que iba a hacer esta asamblea.
El Gobierno hizo una estimación y la hizo mal. No hemos tenido el soporte suficiente para desarrollar el trabajo que estamos haciendo”
Cabe señalar que las asignaciones no son el sueldo o dieta de los convencionales, sino que cubre otro tipo de gastos como asesorías y traslados. Además, estas tendrían un limite máximo de cuatro millones por convencional, por ejemplo si un constituyente no necesite el gasto en víático no recibiría el tope.